Primer paso
La ciudad de Venray: cuna de los armarios Rotaid
Todo empezó en 2007 en una pequeña ciudad holandesa donde un grupo de personas quería marcar la diferencia. El problema: los servicios médicos no eran capaces de responder a cada parada cardiaca súbita extrahospitalaria. En ese momento, los transeúntes no podían hacer otra cosa que esperar a que llegara la ambulancia.
Paso 2
La idea: Los DEA deben estar a disposición del público
Quedó claro que se necesitaba un sistema avanzado, que pudiera ayudar a los paramédicos a que los desfibriladores y los socorristas llegaran a tiempo. Esto llevó a la instalación de 50 desfibriladores de acceso público en armarios exteriores dentro de la ciudad. El armario Rotaid se diseñó específicamente para este proyecto.
Paso 3
Un concepto aplicable a todas partes
Animado por los resultados, Ruben Halmans decidió seguir desarrollando el armario Rotaid: ''si funciona en mi ciudad, también podría funcionar en otras''. Con una enorme experiencia práctica, fundó Rotaid AED Cabinets.
Paso 4
El símbolo mundial de un DEA
Más de 15 años y 90.000 armarios después, los Rotaid AED Cabinets se han convertido en el símbolo mundial de un DEA.